Oaxaca pertenece a zona geográfica B; salario mínimo de 59.08 pesos por
jornada ordinaria
A partir de este martes 27 de
noviembre, la entidad pertenece a la zona geográfica B, dictamina la Comisión
Nacional de los Salarios Mínimos. Los trabajadores de la entidad deberán
recibir un pago mínimo de 59.08 pesos
por jornada diaria: SETRAO.
Oaxaca, México. 28 noviembre 2012.- El Gobierno del Estado, a
través de la Secretaría del Trabajo, confirmó que de acuerdo a lo publicado en
el Diario Oficial de la Federación el pasado 26 de noviembre, a partir de este
martes 27, Oaxaca forma parte de la zona geográfica “B”, por lo que el salario
mínimo general y profesional que deberá cubrirse a los trabajadores asciende a
59.08 pesos por jornada ordinaria diaria.
Esta publicación emitida por
la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) explica que para evitar
posibles confusiones o dudas en la división de la República Mexicana en áreas
geográficas para fines salariales, la CONASAMI decidió renombrar a la actual
Área Geográfica “C” (a la que pertenecía Oaxaca) como Área Geográfica “B”, sin
ninguna modificación en su integración municipal ni en los montos de salarios
mínimos general y profesionales que figuran para esta área geográfica.
De esta manera –indicó la
dependencia- el estado de Oaxaca quedó considerado dentro de la Zona Geográfica
“B” junto con entidades como Aguascalientes, Campeche, Colima, Chiapas, Chiapas, Durango,
Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí,
Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, entre otros.
La Comisión correspondiente
detalló que los salarios mínimos generales tendrán vigencia a partir del 27 de
noviembre de 2012, para las profesiones, oficios y trabajos especiales.
La SETRAO coincidió en las
consideraciones hechas por la CONASAMI, en el sentido de que sólo mediante la
promoción y mejoramiento de las actividades económicas en las entidades
federativas y los municipios, así como el incremento de la productividad será
posible avanzar en el desarrollo socioeconómico regional y los niveles de
bienestar de la población.
Finalmente, la Secretaría
Estatal del Trabajo exhortó a los empresarios, prestadores de servicios y
empleadores a cumplir con el incremento publicado en el Diario Oficial de la
Federación dentro de su plantilla laboral.
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’
No hay comentarios:
Publicar un comentario