Oaxaca, sede del XII Congreso Nacional de Mediación; participan expertos
de España, Argentina, Chile, Brasil y México
Gobierno de Oaxaca a la
vanguardia en procuración de Justicia: Gabino Cué. El Ejecutivo Estatal
inaugura XII Congreso Nacional de Mediación; participan expertos de España, Argentina, Chile, Brasil
y México. Por contribuir al ámbito de la Mediación, el ex magistrado Sergio Herrera Trejo, recibe de manos del mandatario oaxaqueño la
Medalla de la Paz y la Concordia.
Oaxaca, México. 28 Noviembre 2012.- El Gobernador Gabino Cué
inauguró el XII Congreso Nacional de Mediación “Una vía hacia la cultura de la
paz”, en el que participan expertos de España, Argentina, Chile y Brasil, así
como importantes ponentes nacionales, quienes debatirán y analizarán la
importancia de la mediación como un concepto fundamental de justicia
alternativa.
Ante el Magistrado Presidente
del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, el jefe del Poder
Ejecutivo destacó que a través de la mediación se establece una nueva vía de
pacificación, al fomentar relaciones humanas colaborativas y disolver los
conflictos de carácter agrario que existen en la entidad, logrando generar
acuerdos de paz.
En el marco de este evento,
-que inició este martes 27 y finalizará el próximo 30 de noviembre- el mandatario oaxaqueño felicitó al ex
magistrado del Honorable Tribunal Superior de Justicia del estado de Querétaro,
Sergio Herrera Trejo, quien recibió la Medalla de la Paz y la Concordia por sus
grandes contribuciones al ámbito de la mediación.
Este reconocimiento se entrega
año con año en este Congreso Nacional a destacados juristas y promotores de la
justicia restaurativa, cuya labor se distingue por fomentar la calidad en los
servicios de administración e impartición de justicia en México.
En compañía del Presidente del
Instituto de Mediación de México, Jorge Pesqueira Leal, el mandatario oaxaqueño ponderó que la
mediación es un concepto que cobra cada vez más fuerza en la sociedad, toda vez
que constituye una vía para cimentar una nueva forma de interacción que
privilegia el diálogo y la concertación, premisas fundamentales que se han
privilegiado en el Gobierno democrático a su cargo.
“Esta valiosa herramienta
forma parte de lo que hoy se conoce como Mecanismos Alternativos de Solución de
Conflictos, que se definen como métodos alternativos al proceso judicial, en
los cuales más que imponerse un veredicto, las partes crean su propia solución,
a través de la negociación, la mediación, la conciliación y el arbitraje”,
agregó.
En su intervención y en el
marco del Décimo aniversario del Centro de Mediación de Oaxaca, el Presidente
del Instituto de Mediación de México, Jorge Pesqueira Leal, reconoció a Oaxaca
como la entidad pionera a nivel nacional en impulsar esta técnica jurídica como
una estrategia que privilegia el diálogo para la solución de conflictos.
“La mediación constituye una
herramienta eficaz que permite equilibrar las diferencias, sin necesidad de
hacer uso de métodos adversos y con un esquema de confrontación como el juicio”, señaló el también reconocido
organizador de congresos nacionales y mundiales de mediación.
Asimismo, el Gobernador Gabino
Cué Monteagudo, acompañado del presidente de la Mesa Directiva de la LXI
Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez y el presidente municipal de esta
capital, Luis Ugartechea Begué, resaltó la importancia que en la entidad exista un Centro de Mediación Judicial,
órgano del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado que ofrecería a
las y a los oaxaqueños el acceso a la justicia, mediante un procedimiento
ausente de formalidades y tecnicismos legales, en el que prevalecen los
principios de voluntariedad, flexibilidad, equidad, neutralidad y legalidad.
“Con ello, damos pasos
importantes para un cambio de paradigmas en la administración y procuración de
la justicia y en la generación de políticas públicas, donde la mediación sea el
eje toral para la democracia, la paz y la concordia social”, dijo.
Finalmente, reiteró su
compromiso por generar mayores condiciones de confianza y certeza jurídica en
la ciudadanía con trabajo coordinado y
decidido de los tres órdenes de Gobierno, como la única vía para que la
entidad se coloque a la vanguardia una vez más en el rubro de impartición y
procuración de Justicia.
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’
No hay comentarios:
Publicar un comentario