lunes, 14 de noviembre de 2011
Este martes, rinde Gabino Cué su Primer Informe de Gobierno
viernes, 4 de noviembre de 2011
Vigoriza Instrumenta Oaxaca 2011 conocimiento musical del mundo
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Emite Gobernación alerta por lluvias a 25 municipios de Oaxaca
lunes, 22 de agosto de 2011
Inaugura el Gobernador Gabino Cué ciclo escolar 2011-2012

Inaugura el Gobernador Gabino Cué ciclo escolar 2011-2012
En ceremonia realizada en la escuela primaria “General Francisco J. Múgica” de esta capital y simultáneamente en más de un millón de alumnos en 12 mil 832 escuelas públicas del estado
Oaxaca, México; 22 Agosto 2011.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró formalmente el ciclo escolar 2011-2012, con lo cual, más de un millón de alumnos del nivel preescolar, primaria y secundaria retornaron a las aulas en 12 mil 832 escuelas públicas del estado, así como del nivel medio superior.
En acto realizado en la escuela primaria “General Francisco J. Múgica” de esta capital -en cuyo plantel inició su formación académica- el mandatario exhortó a las autoridades educativas y padres de familia, “para que juntos contribuyamos al engrandecimiento formativo de nuestros hijos, infundiendo valores, actitudes y conocimientos como la mejor herencia que podemos dejarles”.
En presencia de personal docente, padres de familia y estudiantes, y particularmente de quienes fueron sus maestros de primaria, Cué Monteagudo se pronunció por fortalecer una política educativa que forme una generación de niños, jóvenes y profesionistas oaxaqueños comprometidos con el desarrollo integral de Oaxaca.
En este mismo sentido se pronunció Gabriel López Chiñas, secretario de organización de la sección 22 del SNTE, quien invitado especial al acto de inauguración aseguró que hoy es el tiempo de asumir compromisos de quienes tienen responsabilidad en el proceso educativo, y que el movimiento democrático de los trabajadores reconoce que tiene una deuda histórica con la educación de los pueblos.
Enfatizó que la comunidad estudiantil debe saber que las localidades requieren hijos que asuman con dignidad el compromiso de forjar un país con una sociedad más justa, con principios de equidad, unión, libertad y respeto a su naturaleza.
Testigos de honor destacaban además del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, el delegado de la SEP en Oaxaca, Jorge Mario Ollín Balderas, el presidente de la Comisión de Educación de la LXI Legislatura, Perfecto Mesinas Quero, y el director del plantel, Eustaquio Antonio Torres, entre otros.
En el acto, el Jefe del Ejecutivo local, autoridades educativas y sindicales realizaron la entrega simbólica de libros de texto gratuito en beneficio de 660 niños de este plantel educativo, cuya meta es entregar en el presente ciclo escolar más de 17 millones de ejemplares del nivel preescolar, primaria y secundaria.
En este marco, el titular del IEEPO explicó que en este nuevo ciclo escolar inician clases por primera vez 26 mil 265 alumnos en el nivel preescolar, más de 88 mil de nuevo ingreso al primero de primaria y 89 mil al primer grado de secundaria; el resto continúan con su grado de escolaridad respectiva.
Cué Monteagudo expresó que el ciclo 2011-2012 será crucial para redefinir el rumbo de Oaxaca, “haciendo de la educación el motor fundamental de nuestra transformación”.
Dejó en claro que el trabajo de este Gobierno democrático es por y para la niñez oaxaqueña, a fin de generar las bases sociales y económicas que generen el futuro que Oaxaca merece y necesita.
Por ello –dijo- estamos en estrecho y permanente contacto con la dirigencia sindical de la Sección 22 para hacer de éste, un ciclo escolar que repunte en la educación de la niñez y juventud en la entidad.
Recordó que en coordinación con las maestras y maestros, a finales del pasado ciclo escolar visitó las ocho regiones del estado para entregar uniformes y útiles escolares del Programa Bienestar, en beneficio de 950 mil estudiantes del nivel básico, con una inversión de 464.8 millones de pesos. Se refirió también a la entrega de Becas PRONABE a 17 mil 500 jóvenes que cursan el último grado del nivel medio superior y superior.
La puesta en marcha del programa de uniformes y útiles escolares gratuitos, prosigue esta semana a cargo de servidores de su administración en coordinación con el gremio magisterial.
El Jefe del Ejecutivo señaló que estas acciones revelan la profunda solidaridad y el alto compromiso que el Gobierno de la Paz y el Progreso tiene con la educación, las cuales coinciden con una de las principales demandas que por 30 años ha solicitado el magisterio.
“La consigna es que ningún alumno de las escuelas de educación básica del estado quede al margen de los beneficios de este importante apoyo a la educación y a la economía familiar”.
Cué Monteagudo afirmó que con la convicción de conducir un proceso de transición democrática, su gobierno ha sido congruente y firme en su compromiso para ofrecer al pueblo de Oaxaca una educación pública de calidad, rica en saberes, valores y actitudes cívicas.
Al término de la ceremonia, el mandatario se trasladó a la biblioteca de la escuela para firmar el libro de visitantes distinguidos y tomarse la foto del recuerdo con quienes en su niñez fueron sus mentores en este plantel educativo, entre ellos: los profesores Teresita de Jesús Cordero Méndez, (primer grado), Graciela Reyna Romero, (tercer grado), Rebeca González Clavel, (quinto año) y Nemorio Méndez Martínez, (sexto año).
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’
Deja 'Harvey' tres muertos en Oaxaca tras desgajamiento de cerro
Deja 'Harvey' tres muertos en Oaxaca tras desgajamiento de cerro
En la comunidad indígena de San Lucas Zoquiapam, que se localiza en la región de la Cañada, dos menores y un adulto perecieron sepultados, mientras dos más resultaron lesionadas
Oaxaca, México; 22 Agosto 2011.- Fueron dos niños de 9 y 6 años, así como una mujer de 74 años quienes perecieron sepultados tras el desplazamiento de tierra del cerro “Loma Central”, en la comunidad indígena de San Lucas Zoquiapam
En la comunidad indígena de San Lucas Zoquiapam, que se localiza en la región de la Cañada, dos menores y un adulto perecieron sepultados, mientras dos más resultaron lesionadas al reportarse el desgajamiento de un cerro como consecuencias de las intensas lluvias que ha empezado a generar la depresión tropical Harvey, confirmaron autoridades de Protección Civil estatal.
La notificación a las autoridades estatales la dio a conocer el alcalde del poblado Martín García Carrera, quien reportó que el exceso de humedad causó que durante la madrugada parte del llamado Cerro “Loma Central”, se deslizara sobre varias viviendas de lámina, ubicadas la comunidad de los Frailes.
Al parecer el derrumbe tomó por sorpresa a los habitantes de una de las viviendas que no lograron salir a tiempo de sus moradas, debido a que se habrían quedado dormidos.
Entre las víctimas, lograron ser identificados los cadáveres de Julia Martínez Hernández de 74 años de edad y los niños Eduardo Álvarez Juárez y Héctor Adrián Álvarez Juárez, de 9 y 6 años, respectivamente.
Entre los heridos fueron reportados lesionados los padres de los menores fallecidos de nombres Ángeles Juárez García y Macedonio Álvarez García de 33 años cada uno.
El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, informó desde las primeras horas de este lunes, brigadistas y personal de apoyo se trasladó al lugar para realizar las labores correspondientes, evaluación del siniestro y emitir las recomendaciones correspondientes para evitar poner en riesgo a más familias.
De acuerdo con el funcionario, en la entidad han muerto este año por semejantes condiciones, al menos unos 5 oaxaqueños, dos de ellos en una colonia del Puerto de Salina Cruz y uno más en la región de la Mixteca.
Informó que el gobierno estatal cuenta con un diagnóstico realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para realizar planes de evacuación para un total de 3 mil familias que habitan en zonas de riesgo.
FUENTE: MILENIO.COM
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’
sábado, 20 de agosto de 2011
Gabino Cué se reúne con líderes migrantes en California

Gabino Cué se reúne con líderes migrantes en California
El mandatario reconoce el papel de los connacionales en la transición democrática de Oaxaca durante la histórica contienda electoral
Los Ángeles, California, EU; 20 Agosto 2011.- En su gira de trabajo por la ciudad de Los Ángeles, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con diversas organizaciones de migrantes y líderes de la comunidad oaxaqueña en California, a quienes les manifestó su respaldo por la defensa de los derechos de los migrantes, y ratificarles los compromisos asumidos en campaña con los oaxaqueños en el exterior.
En el encuentro sostenido en la sede del Consulado de México en Los Ángeles con dirigentes, frentes, agrupaciones, comités y colectivos de migrantes, el Ejecutivo estatal les hizo un amplio reconocimiento por su destacado papel en la transición democrática de Oaxaca, durante la contienda electoral de julio pasado.
Acompañado por el titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, Rufino Domínguez Santos y del coordinador General de Financiamiento y Vinculación Internacional, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, el mandatario escuchó los planteamientos y requerimientos de los paisanos radicados en la capital californiana, por lo que expresó su compromiso de hacerlos partícipes de los programas y acciones de gobierno que lleva a este régimen democrático.
Luego de presentar a Mario Pérez Zamora como Coordinador General del Centro Oaxaca, Cué Monteagudo explicó que este Centro funcionará en esta ciudad, como un espacio donde los oaxaqueños en el exterior podrán tener acceso a los diversos beneficios del Programa Bienestar, así como contar con una ventanilla de atención por parte de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, para el impulso de iniciativas culturales y proyectos productivos.
El Centro Oaxaca ofrecerá fortalecimiento de capacidades para que los oaxaqueños migrantes puedan participar en los procesos de desarrollo de Oaxaca. Se plantea garantizar y expandir la participación de los paisanos en el exterior en las esferas civil, social, política y cultural, a fin de que contribuyan al progreso de sus comunidades desde otras latitudes.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico colaborarán con esta nueva institución para generar los mecanismos financieros y jurídicos para intercambio comercial.
Atentos tomaban nota diversos colectivos de migrantes, algunos procedentes de San Diego y Oxnard, entre ellos, la Federación Indígena Oaxaqueña; El Frente San Diego; la Organización de Juquileños Radicados en LA; Lazos Oaxaqueños; Organización Regional de Oaxaca; Grabadores Mixtecos Unidos; Comité de Migrantes de Santa Gertrudis, la Unidad Popular Benito Juárez; el Comité Popular del Pueblo Coatecas Altas y la Organización Social Solaga.
También el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales-Sector Sierra Juárez, Comité de Migrantes de Tlacolula, Joyas Mezcal y Oficinas del Abogado Bustamante, la Asociación Mexicana de Uniones de Crédito A.C, por mencionar algunos.
En el marco de esta visita que realiza los días 19, 20 y 21 del presente en el estado de California, el Jefe del Ejecutivo estatal explicó a la comunidad migrante que en los primeros ocho meses de gestión Oaxaca ha cambiado, donde se han dado los primeros pasos para consolidar un gobierno democrático, solidario, con rostro humano y siempre abierto a las demandas del pueblo de Oaxaca.
Después de 80 años de un régimen autoritario –abundó Cué Monteagudo – se abrieron espacios de participación ciudadana, además de realizarse modificaciones legales a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano, y fortalecer lazos de cooperación y respeto entre los Tres Poderes del Estado.
Asimismo, el Gobernador reconoció que la mayoría de familiares de migrantes en Oaxaca no cuenta con accesos a servicios básicos, por lo que enumeró las principales acciones del Programa Bienestar, entre ellas, las cocinas comunitarias, desayunos escolares y apoyos a adultos mayores, último rubro donde hizo mención sobre las Tarjetas Bienestar, que incluyen llamadas telefónicas gratuitas para que puedan comunicarse con sus seres queridos.
En su oportunidad, el coordinador General de Financiamiento y Vinculación Internacional, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, habló sobre los objetivos de la dependencia a su cargo, que es llevar la agenda de cooperación internacional para impulsar el desarrollo de Oaxaca desde el exterior.
El funcionario indicó que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué, se trabaja estrechamente con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cónsules de diversos países para identificar los mecanismos que fortalezcan lazos de cooperación entre organismos multilaterales.
Precisó que el Gobierno de Oaxaca trabaja con agencias internacionales, como el Banco Mundial, la UNICEF y el Banco Interamericano de Desarrollo, para impulsar acciones y proyectos encaminados al progreso de las comunidades que registran un alto índice de marginación.
En tanto, representantes de la comunidad oaxaqueña migrante agradecieron la visita del mandatario a esta capital californiana y por la sensibilidad del gobierno democrático que encabeza, al señalar que con su presencia demuestra su interés por estar más cerca de quienes por diversas causas han emigrado de sus comunidades de origen.
Expresaron que el Gobernador cumple su palabra y las promesas establecidas en campaña, debido a que él prometió a regresar a agradecerles su respaldo en la jornada histórica de julio pasado y llevarles los programas que impulsa su administración, aun a aquellos que viven fuera de Oaxaca.
Participaron en el encuentro Isabel Cruz Hernandez, de la Asociación Mexicana de Uniones de Credito, Raúl Hinojosa, de UCLA NAID Center, Otomí Domínguez, de la Federación Indígena Oaxaqueña; Onésimo Suarez, de El Frente San Diego; Cynthia Santiago, Joyas Mezcal y Oficinas del Abogado Bustamante; Fortino Cruz Tomas, de la Organización de Juquileños Radicados en LA, Gabriel Gómez, del Comité de Migrantes de Tlacolula; Tomás González Bautista, de Lazos Oaxaqueños e Ildefonso López Mendoza, de Grabadores Mixtecos Unidos.
También Mauro Hernández, de la Organización Regional de Oaxaca, Homero García, del Comité Migrantes de Santa Gertrudis, Laurencio Hernández, del FIOB-Sector Sierra Juárez, Héctor Hernández, de la Unidad Popular Benito Juárez, Jaime Hernández, del Comité Popular del Pueblo Coatecas Altas y Venancio Velasco, de la Organización Social Solaga.
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’
viernes, 15 de julio de 2011
Busca Oaxaca y Puebla el reconocimiento constitucional de los pueblos negros

Busca Oaxaca y Puebla el reconocimiento constitucional de los pueblos negros
Se tiene considerada por la SAI que en Octubre podría tenerse la iniciativa de ley sobre el reconocimiento de la raza negra como etnia
Oaxaca, México; 15 Julio 2011.- En la comunidad costeña de La Lagunilla Pinotepa Nacional se celebra este viernes el encuentro con los pueblos negros, con la finalidad de tener el reconocimiento constitucional de que sea reconocida como una etnia.VER NOTA COMPLETA
domingo, 10 de julio de 2011
martes, 21 de junio de 2011
Presentan programación de las fiestas de la “Guelaguetza 2011”

Presentan programación de las fiestas de la “Guelaguetza 2011”
El espectáculo se presentará en sus cuatro funciones los lunes 25 de julio y 1 de agosto, la venta de boletos en TicketMaster con un costo de 400 pesos
Oaxaca, México; 21 Junio 2011.- El secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José Zorrilla de San Martín Diego, dio a conocer este lunes con más de un mes de anticipación el programa general de las fiestas de los Lunes del Cerro, en cuyo marco se presenta la máxima representación del folclor: la Guelaguetza.
En conferencia de medios, sostuvo que prácticamente desde que tomó posesión, el gobierno de Gabino Cué ha trabajado para que la festividad luzca en todo su esplendor para admiración de propios y extraños. La Guelaguetza 2011 se presentará los días 25 de julio y 1 de agosto, en dos funciones por cada lunes, y estará acompañada de diferentes actividades que se realizarán en el marco de la máxima fiesta del pueblo de Oaxaca.
Acompañado de los secretarios de las Culturas y Artes, y de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Andrés Webster Henestrosa y Netzahualcóyotl Salvatierra López, respectivamente, de la diputada Zory Ziga y de la presidenta del Comité de Autenticidad, Margarita Toledo García, entre otros, el funcionario estatal dijo que con estas fiestas consolidadas como un patrimonio cultural, la entidad espera tener una ocupación hotelera del 75 y 80 por ciento y una derrama económica de más de 180 millones de pesos.
“Su majestuosa representación año con año, trasciende fronteras y atrae un número muy importante de visitantes, convirtiéndola en el principal producto turístico del estado y fuente de ingresos para distintos sectores de la economía junto con el apoyo de los prestadores de servicios y la sociedad en general”, manifestó.
Los boletos de los Lunes del Cerro se podrán adquirir a nivel nacional vía TicketMaster, en las oficinas de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, ubicadas frente al Paseo Juárez, El Llano, de esta capital, en la taquilla del Teatro Macedonio Alcalá, y en Farmacias del Ahorro. El costo del boleto seguirá siendo de 400 pesos para los palcos A y B y para los C y D, el acceso como siempre será de manera gratuita.
Este mecanismo ofrece seguridad, comodidad para adquirirlo y transparencia en el manejo del boletaje, dijo. Por primera ocasión, los boletos estarán numerados, con la opción de elegir los asientos disponibles en la fecha en que se adquieran, precisó el servidor público.
Aclaró que no habrá favoritismos para los funcionarios ni para sus familiares, “quienes quieran presenciar la Guelaguetza, tendrán que adquirir sus boletos, porque no es una fiesta del gobierno del estado, es la fiesta del pueblo y para nuestros visitantes”.
En este sentido detalló que se venderán 3 mil 500 espacios, 592 serán destinados a las delegaciones, y 380 de cortesía donde estarán los invitados especiales del gobierno estatal.
Zorrilla de San Martín Diego explicó que las festividades inician el 30 de junio en el Jardín El Pañuelito, a las 17:00 horas con el inicio del certamen de la elección de la Diosa Centéotl, quien presidirá las fiestas.
El programa artístico y cultural se iniciará formalmente el 1 de julio a las 19:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá, con la imagen promocional de las fiestas 2011 de las Chinas Oaxaqueñas del pintor Oscar Aparicio y la presentación del ensamble Rincón de la Marimba de Oaxaca.
En este marco se presentarán en la Plaza de la Danza el espectáculo musical “200 niños, una sola banda de música” y “Las mujeres en las bandas de música tradicional”, los días sábado 23 y 30 de julio, respectivamente.
Los días domingo 24 y 31 de julio se realizará la presentación de “Donají, la leyenda”, en el auditorio Guelaguetza, la cual tendrá un costo de 100 pesos para los palcos A y B.
También se llevará a cabo la Fiesta del Mezcal, del 22 de julio al 2 de agosto, en el parque El Llano, así como la Feria del Tejate y del Tamal, en la Plaza de la danza, los días 27 y 28 de julio.
El secretario de Turismo y Desarrollo Económico también dio a conocer que se presentará la Guelaguetza en las localidades de Cuilapam de Guerrero, Zaachila, San Antonino Castillo Velasco, y San Pablo Villa de Mitla.
Mencionó que se elabora el Manual de Organización de la Guelaguetza, con el fin de contar con un programa de trabajo.
En su oportunidad, el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, informó que a finales de este mes, la velaria del techado del auditorio estará concluida.
Sostuvo que con este techado se ofrece mayor confort y comodidad para los asistentes, y garantizó la seguridad para quienes acudan a la Rotonda de la Azucena.
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’
domingo, 19 de junio de 2011
Biblioteca de Huajuapan, 52 años trabajando por el fomento a la lectura

Biblioteca de Huajuapan, 52 años trabajando por el fomento a la lectura
Esta biblioteca ha figurado como una de las mejores de la red estatal de bibliotecas mérito que la hicieron acreedora al nombramiento de “Biblioteca Modelo”
Huajuapan, Oaxaca, México; 19 Junio 2011.- La Biblioteca Pública Municipal “Rafael Ramírez Castañeda” celebra sus 52 años de trabajar en el fomento a la lectura en esta ciudad, por lo que se realizan diversas actividades culturales y artísticas en diversos foros.
El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez celebró que por más de medio siglo esta institución mantenga esa labor fundamental en la formación de las generaciones de huajuapeños y huajuapeñas que va desde prestar servicios de la lectura en sala hasta préstamos de libros a domicilio.
Pero destacó que la labor va más allá, porque la Biblioteca Pública “Rafael Ramírez Castañeda” permanentemente realiza diversas actividades para la inducción a la lectura tanto en la biblioteca como en agencias y colonias, con programas para la comunidad infantil y juvenil como “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, hasta talleres para adultos y adultos mayores como de pintura y computación, todo encaminado a promover la cultura y el amor a las letras.
Esto en su mensaje al participar de las actividades que se realizan en el marco de este aniversario que inició como el taller de poesía “Hadas de Casa” dirigido para fomentar la literatura en las mujeres amas de casa impartido por Lorena Bonilla Flores, que duró tres días.
Este sábado por la mañana se llevó a cabo el festival de cuenta cuentos “El Caballo de Madera” por Totopo y Galvarina, dirigido a los niños y niñas de Huajuapan; y por la tarde se presentó la obra de teatro “Rosa de dos aromas” de Emilio Carballido, dirigida por Ricardo Ramírez y protagonizada por Lucina Rojas y Liliana Alberto.
Para la cerrar las actividades de este aniversario, el próximo sábado se realizará una “Callejonada” con la participación de la Tuna Universitaria de la UABJO iniciando a las 18:00 horas sobre la calle Nuyoó frente a las instalaciones de la biblioteca hasta concluir en el kiosco de la ciudad.
Y el domingo 26 de junio en punto de las 11 horas en las instalaciones de la biblioteca se develará la placa de la obra pictórica “Mito, cuento y leyenda” donada por artistas mixtecos; culminando con una velada bohemia y literaria “Música, poesía y canto” armonizada por Fabiola Ivonne y los teclados de Paco Suárez, el trovador Alejandro Pulido y los teclados de Osvaldo Ortiz y las reflexiones de Jacobo Cortés, La Voz de Seda, a partir de las 19 horas en la Casa de la Cultura.
La Biblioteca Pública Municipal Maestro Rafael Ramírez Castañeda, que actualmente dirige Beatriz Sánchez Ramírez, fue fundada en Junio de 1959, instalándose en los portales de la Presidencia Municipal.
En enero de 1998, la biblioteca figuró como una de las mejores de la red estatal de bibliotecas mérito que la hicieron acreedora al nombramiento de “Biblioteca Modelo”.
Actualmente se encuentra ubicada en su edificio propio de Nuyoó No. 15 Planta Alta prestando sus servicios de lunes a viernes de 8:00 am a 8: pm y sábados de 8:00 am a 13:00 horas.
FUENTE: COMUNICADO
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’
domingo, 1 de mayo de 2011
Nombran a Juan Pablo II como intercesor especial en Oaxaca

Nombran a Juan Pablo II como intercesor especial en Oaxaca
A unas horas de haberse realizado la ceremonia de beatificación del pontífice en El Vaticano, Chávez Botello manifestó que esta decisión se debe a la solicitud que se hará al beato Juan Pablo II para combatir, desde la fe, el crimen organizado
Oaxaca; México; 01 Mayo 2011.- El arzobispo de Oaxaca-Antequera, José Luis Chávez Botello, anunció el nombramiento del ya beato Juan Pablo II como un guía intercesor especial de la Iglesia católica en Oaxaca.
A unas horas de haberse realizado la ceremonia de beatificación del pontífice en El Vaticano, Chávez Botello manifestó que esta decisión se debe a la solicitud que se hará al beato Juan Pablo II para combatir, desde la fe, el crimen organizado.
Es necesario, dijo, que se recuperen los valores familiares y lograr que cada individuo cumpla con el rol que le toca al interior del núcleo familiar y social, lejos de los vicios y la corrupción que interfieren con el progreso de toda sociedad.
Precisó que a fin de celebrar la beatificación del sumo pontífice se develará una estatua de Juan Pablo II en la iglesia de las Mártires Felicitas y Perpetua, ubicada en el municipio de Santa Lucía del Camino, conurbado a esta capital.
En tanto, en la ciudad de Oaxaca, el arzobispo Chávez Botello, encabezó una homilía en la Basílica de la Soledad, localizada al oriente del Centro Histórico, en honor al nuevo beato.
Durante la misma, mostró la imagen oficial de Juan Pablo II, misma que ya ha sido exhibida en diferentes diócesis de valles centrales y que recorrerá el estado en encuentros con enfermos, indígenas, además de los puntos visitados por el pontífice en una visita al estado.
"La sociedad oaxaqueña necesita aprender de un hombre honesto, bueno, y sincero que no cayó en la trampa de las ideologías y la violencia, que pudo llegar a las conciencias de los que más sufrían, fijándose en la persona humana como imagen de Dios", subrayó. (Notimex)
FUENTE: SDPNOTICIAS.COM
IMAGEN: fotose-oaxaca.com
PROPUESTA OAXACA
Se reanuda obra de Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos en Huajuapan

Se reanuda obra de Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos en Huajuapan
El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez informó que al término de esta obra se dejará de utilizar el basurero a cielo abierto de San Miguel que entrará en un proceso de clausura de acuerdo a las normas en la materia
Huajuapan de León, Oaxaca, México; 01 Mayo 2011.- El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez informó que este lunes se reanudan oficialmente las obras del Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos (CITRESO) que habían sido suspendidas de manera temporal en la pasada administración por lo que se tuvo que reponer el trámite administrativo para acceder a los recursos.
Esto, dijo, luego que la Secretaría de Finanzas (SEFIN) del gobierno del estado les entregara los primeros 2 millones 328 mil pesos para reanudar esta obra prioritaria para mejorar el control de los residuos sólidos del municipio y que tendrá un costo final de 12 millones de pesos.
Círigo Villagómez destacó que existe el compromiso de las autoridades municipales y de la empresa contratista de la obra “Constructora Industriales y Servicios Auxiliares S.A de C.V” para que se aceleren los trabajos y se pueda ejercer el recurso antes del 30 de junio cuando termina el plazo ampliado.
El munícipe adelantó que al culminar la obra que tiene un avance físico del 15 al 20 por ciento y entrando en funcionamiento el CITRESO, se dejará de utilizar el basurero municipal a cielo abierto de San Miguel que entrará en un proceso de clausura de acuerdo a las normas ecológicas en materia.
Por último, agregó que para este procedimiento se requerirá de otra inversión cuya gestión se contempla para el próximo ejercicio fiscal 2012.
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’
sábado, 23 de abril de 2011
Fiestas de Mayo en Oaxaca homenajea a su pueblo Afrodescendiente
Fiestas de Mayo en Oaxaca homenajea a su pueblo Afrodescendiente
Con más de 130 actividades promoverán la creación de nuevos públicos y estimulan el desarrollo cultural y artístico de la entidad
Oaxaca, México; 23 Abril 2011.- “Mayo en Oaxaca. Una fiesta para todos”, festival que en 2011 rinde homenaje a la población afrodescendiente del estado y del mundo, nace con el fin de fortalecer el compromiso cultural y social de impulsar y promover una mayor conciencia y respeto a nuestra diversidad y cultura.
Con más de 130 actividades artísticas y culturales, esta gran fiesta brinda la oportunidad a los diversos públicos oaxaqueños, así como a los visitantes, de acercarse a los creadores invitados que estarán presentes en el festival.
Organizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), la Secretaría de Turismo y Economía, el CONACULTA, el Programa México Nación Multicultural de la UNAM y organismos culturales, que apoyan con sus espacios, este año el festival reúne a numerosos sectores de la comunidad artística para estimular, en conjunto, el desarrollo cultural y turístico de la entidad.
Este año, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), lo instituyó como “Año Internacional de la afrodescendencia”, por lo cual la organización del festival planteó el desarrollo del mismo en torno al tema.
África en Oaxaca
En el marco del festival, llegan a Oaxaca creadores y artistas africanos, quienes ofrecerán talleres de formación y profesionalización, conciertos, cuentacuentos, actividades literarias y proyección de documentales con el hilo conductor de la comunidad afrodescendiente.
Participan Bonifacio Ofogo Nkama (Camerún), narrador de cuentacuentos, el legendario Kent Swift, quien hablará sobre la fuerza de la tercera raíz en el breakdance y en las artes marciales, el escritor Haile Bizen Abrha (Eritrea) y Koulsy Lamko (Chad), quienes participarán en el encuentro literario de escritores africanos, así como el músico M’Bemba Bangoura, maestro de Djembé que impartirá dos talleres, uno sobre percusión africana y otro de danza estilo Guinea, entre numerosos artistas invitados.
Presencia de los pueblos Afrodescendientes
Varios serán los encuentros y actividades que se realizarán en esta edición de mayo, destaca la participación de las delegaciones que llegan de los pueblos afrodescendientes de Oaxaca, Guerreo y Veracruz, entre ellos José María Morelos, El Ciruelo, Santiago Collantes, Santiago Llano Grande, Santiago Tepextla, Merced del Potrero, Cerro de la Esperanza y Pinotepa Nacional.
Las delegaciones mostrarán a través de varias actividades y encuentros la forma en que han vivido los procesos históricos los afrodescendientes en la Costa Chica de Guerrero y de Oaxaca; hablarán sobre los Cimarrones y su resistencia, y presentarán los estudios realizados sobre los derechos de los pueblos negros de México.
Lo anterior, sin dejar de lado la alegría, música, danzas y poesía que distinguen a los pueblos negros. Bailes como “Tarimba del potrero”, “Toro de petate”, “Los Collanteños”, “La tortuga”, “Sones de artesa”, “Danza de los diablos”, así como las populares versadas, controversias en décima y topadas que, junto con una muestra gastronómica, harán la semana del público asistente.
El festival toma los espacios
“Mayo en Oaxaca. Una fiesta para Todos” tomará los espacios culturales clave de la ciudad para presentar actividades masivas y públicos específicos, funciones de gala, talleres, grupos de arte emergente, graffiti, exhibiciones de break dance y artes marciales.
Habrá actividades en foros abiertos, calles, parques, organismos independientes y centros culturales como el teatro Macedonio Alcalá y el Teatro Juárez.
Las niñas, niños, jóvenes y adultos disfrutarán, por cuarto año consecutivo, del Encuentro Internacional de Cuentacuentos con narradores que llegan de Canadá, Venezuela, Cuba, Bolivia, Camerún y México.
La fiesta viaja a comunidades de Oaxaca
En la última parte del Festival, los días 13, 14 y 15 de mayo, la danza, teatro, música y otras más se llevarán a las comunidades del estado, fundamentalmente aquellas donde tiene presencia la población afrodescendiente.
PROPUESTA OAXACA
‘UN ÍCONO DE INFORMACIÓN’